|
Cátedras de Bloom |
Esta sección pone a su disposición las filmaciones de cada una de las conferencias bajo la Cátedra Benjamín Bloom para la Educación en Guatemala; así como otra información relevante de cada actividad.
|
|
|
|
Catédras Benjamín Bloom para la Educación en Guatemala
Benjamín Bloom (1913-1999) fue un psicólogo y educador norteamericano, líder del grupo de psicólogos cognitivos de la Universidad de Chicago, que desarrollaron una taxonomía de dominios del aprendizaje, desde entonces conocida como “Taxonomía de Bloom” y que puede entenderse como "Los objetivos del proceso de aprendizaje". Esto quiere decir que después de realizar un proceso de aprendizaje, el estudiante debe haber adquirido nuevas habilidades y conocimientos. Bloom y su equipo identificaron tres dominios de actividades educativas: el cognitivo, el afectivo y el psicomotor. Ellos trabajaron en los dos primeros, el cognitivo y el afectivo; el psicomotor fue abordado, posteriormente, por otros autores.
Con el objetivo de contribuir al estudio, investigación y divulgación de las ciencias de la
educación en Guatemala, Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-;
Universidad del Valle de Guatemala -UVG-; Universidad Rafael Landívar -URL-; Universidad del Istmo -UNIS-; Universidad Mariano Gálvez -UMG-; y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID- crearon la “Catédra Benjamín Bloom para la Educación en Guatemala”.
Para alcanzar los objetivos de la Cátedra Bloom, desde 2007 se han realizado
conferencias, talleres, seminarios y paneles, conducidos por especialistas
internacionales. En estas actividades se ha contado con amplia
participación de estudiantes, profesionales y público interesado en los temas.
Cátedras Impartidas
|